-
Introducción
-
Origen de 8D
-
¿Qué es un problema?
-
Trabajo en equipo
-
Herramientas de Proceso 8D
-
DISCIPLINA 0 (D0) – Preparación para el proceso 8D
-
DISCIPLINA 1 (D1): Establecer el Equipo
-
DISCIPLINA 2 (D2): Describir el Problema
-
DISCIPLINA 3 (D3): Desarrollar Acciones Internas de Contención Provisional
-
DISCIPLINA 4 (D4): Definir y Verificar la Causa Raíz
-
DISCIPLINA 5 (D5): Elegir y Verificar las Acciones Correctivas Permanentes para la Causa Raíz y Solución
-
DISCIPLINA 6 (D6): Implementar y Validar las Acciones Correctivas Permanentes
-
DISCIPLINA 7 (D7): Prevenir la Recurrencia
-
DISCIPLINA 8 (D8): Reconocer la Contribución del Equipo e Individual
-
Falta de efectividad en las acciones correctivas
-
Ejemplos reales de aplicación de las 8 disciplinas (8D)
Herramientas de Proceso 8D
Herramientas de Proceso 8Ds
El enfoque inductivo en la solución de problemas parte de observaciones y datos empíricos para desarrollar una teoría coherente con la información recopilada. Se basa en el análisis detallado de los datos para extraer conclusiones generales.
Por otro lado, el enfoque deductivo inicia con una teoría establecida y busca evidencias que demuestren su aplicabilidad en una situación específica. Se recopilan y analizan datos para verificar si son consistentes con la teoría previamente planteada.
La metodología 8D emplea tanto el enfoque inductivo como el deductivo para resolver problemas. Se recopilan datos y observaciones como punto de partida, permitiendo desarrollar una comprensión sólida del problema. Luego, se utiliza un marco teórico o una teoría existente para analizar los datos y encontrar soluciones consistentes con la información recopilada.
La combinación de enfoques inductivo y deductivo en 8D brinda una metodología integral y completa para abordar problemas. Esto permite un análisis detallado de los datos observados y, al mismo tiempo, el respaldo de una teoría o marco conceptual sólido para validar las soluciones propuestas.